Mostrando entradas con la etiqueta Copa Santander Libertadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Santander Libertadores. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2012

Grupos Listos: Copa Libertadores


Así quedaron los grupos de la Copa Libertadores 2013

Los grupos para la Copa Santander Libertadores 2013 estan listos.

-A Millonarios FC, le tocó el grupo del Campeón vigente del torneo Corinthians junto a Tijuana y San Jose.
-A Santa Fe le tocó con Cerro Porteño, Real Garcilaso y Ganador 3. El ganador 3 saldría de Deportes Tolima (COL) Vs César Vallejo (PER), asi que podríamos tener 2 equipos colombianos en un solo grupo, cosa que puede pasar facilmente conociendo los dos equipos.

Todos los grupos:

Grupo 1
-Barcelona (ECU)
-Nacional (URU)
-Boca Juniors (ARG)
-Toluca (MEX)

Grupo 2
-Sporting Cristal (PER)
-Libertad (PAR)
-Palmeiras (BRA)
-Ganador 1

Grupo 3
-Arsenal (ARG)
-The Strongest (BOL)
-Atlético Mineiro (BRA)
-Ganador 5

Grupo 4
-Vélez Sarsfield (ARG)
-Peñarol (URU)
-Emelec (ECU)
-Ganador 6

Grupo 5
-Corinthians (BRA)
-San José (BOL)
-Millonarios (COL)
-Tijuana (MEX)

Grupo 6
-Santa Fe (COL)
-Cerro Porteño (PAR)
-Real Garcilaso (PER)
-Ganador 3

Grupo 7
-Deportivo Lara (VEN)
-Universidad de Chile (CHI)
-Newell’s Old Boys (ARG)
-Ganador 4

Grupo 8
-Fluminense (BRA)
-Huachipato (CHI)
-Caracas (VEN)
-Ganador 2


Primera fase o repechajes
Tigre (ARG) Vs Deportivo Anzoategui (VEN) De acá sale el Ganador 1
Gremio (BRA) Vs Liga de Quito (ECU) De acá sale el Ganador 2
Deportes Tolima (COL) Vs César Vallejo (PER) De acá sale el Ganador 3
Olimpia (PAR) Vs Defensor Sporting (URU) De acá sale el Ganador 4
Sao Paulo (BRA) Vs Bolívar (BOL) De acá sale el Ganador 5
Deportes Iquique (CHI) Vs León (MEX) De acá sale el Ganador 6


Se viene la Libertadores Señores!

Esteban Tavera
@FtbolDeporteRey

jueves, 5 de julio de 2012

El Corinthians gana su primera Libertadores

El Corinthians gana su primera Libertadores


El Corinthians se alzó con su primera Copa Libertadores al ganar al Boca Juniors por 2-0 en una final intensa, en la que la explosión de Emerson dio este título codiciado desde hace cinco décadas a uno de los equipos más grandes de Brasil.

Emerson, a sus 33 años, decidió la 53 edición de la Libertadores en dos jugadas en la segunda parte, un tiro a bocajarro en una jugada a balón parado, y en una espectacular arrancada después de robar el balón en el centro del campo.

Los dos goles elevaron a la gloria a un Corinthians aguerrido, que llevó la voz cantante, jugó un partido inteligente y anuló a Juan Román Riquelme, creativo del equipo argentino que había sido determinante la semana pasada en el partido de ida, que se saldó con un empate 1-1.

El Corinthians fue campeón invicto con la receta que ha seguido toda la campaña en la Libertadores, una defensa firme, que ha recibido solo cuatro goles en 14 partidos, orden en la medular y un un contraataque vertiginoso, con el que hoy desmanteló a un Boca Juniors que pecó de falta de ambición y nunca creó problemas a los brasileños.

La final siguió en grandes líneas la partitura del partido de ida, con dos equipos cerrados, sin arriesgar demasiado en los primeros compases y con los nervios a flor de piel, lo que se plasmó en un primer revuelo entre los brasileños y argentinos por una falta antes de que el reloj marcase cinco minutos.

El Corinthians intentaba hacer daño en los primeros minutos usando principalmente el desborde en velocidad y los centros al área de Jorge Henrique desde la derecha o los cruces de Emerson desde la izquierda.

El técnico Julio César Falcioni pretendía, en cambio, bajar las revoluciones al juego, con un toque más lento, estudiado y que, por lo general, tendía a inclinar el timón hacia los dominios de Pablo Mouche, con el objetivo de ganar la espalda a la defensa en línea de los brasileños.

La fuerte presión que el Corinthians ejercía en cancha contraria hizo al Boca pasar apuros en algunos momentos de la primera parte, pero los hombres de Tite, aunque maniataron a sus rivales, les faltó la chispa necesaria para desequilibrar.

Alex fue el autor de los únicos dos tiros a puerta antes del descanso, ambos desde fuera del área y sin demasiado peligro, aunque sí pusieron a prueba la atención de Agustín Orión, primero, y luego del uruguayo Sebastián Sosa, que ingresó a la media hora cuando se lesionó el arquero titular ‘xeneize’.

La tibieza de la primera parte se disipó de un plumazo tras el descanso, cuando el Corinthians abrió el marcador en una jugada a balón parado, en la que Emerson fusiló la portería aprovechando el desconcierto de la zaga argentina y una providencial asistencia de tacón de Jorge Henrique.

Al Boca el gol no le sirvió para reaccionar, la transición entre la defensa y el ataque no funcionaba como era de esperar, con Riquelme vigilado siempre de muy cerca por la pareja de volantes del Corinthians, Ralf y Paulinho.

El equipo porteño se acercó al gol en una jugada a balón parado, en la que un testarazo de Mouche que atajó el portero Cassio con unos reflejos primorosos.

Pero, a continuación, Emerson mató el partido con el segundo tanto, después de robarle la bola a Schiavi en el centro del campo y cabalgar en solitario para superar con un tiro cruzado al guardameta Sosa en el mano a mano.

El conjunto brasileño, especialista en controlar el juego y en defender, le bastó con aplicarse atrás para controlar los últimos intentos del Boca.

- Ficha técnica:

2. Corinthians: Cassio; Alessandro, Chicão, Leandro Castán, Fabio Santos; Ralf, Paulinho, Danilo, Alex (m.87, Douglas); Jorge Henrique (m.90, Wallace) y Emerson (m.90, Liedson). Entrenador: Tite.

0. Boca Juniors: Agustín Orión (m.32, Sebastián Sosa); Franco Sosa, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma (m.65, Darío Cvitanich), Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche (m.81, Viatri) y Santiago Silva. Entrenador: Julio César Falcioni.

Goles: 1-0, m.53: Emerson. 2-0, m.71: Emerson.

Árbitro: Wilmar Roldán (COL) amonestó a Chicão (m.4), Jorge Henrique (m.57) yy Leandro Castán (m.70) del Corinthians; Mouche (m.4), Santiago Silva (m.44), Schiavi (m.51) y Caruzzo (m.55) del Boca.

Incidencias: partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Pacaembú de Sao Paulo, ante 40.186 espectadores, unos 2.500 argentinos. EFE

martes, 26 de junio de 2012

Boca – Corinthians, una final con sabor a clásico sudamericano

Boca – Corinthians, una final con sabor a clásico sudamericano


La rivalidad Argentina – Brasil se traslada a los clubes. Por treceava ocasión, equipos de estos países disputan la Copa Libertadores de América. Boca Juniors busca reconfirmar su ‘paternidad’ frente a los equipos brasileños mientras Corinthians, aparte de romper la maldición, quiere levantar su primer trofeo continental.
La mitad más uno de los corazones en Argentina empezarán a palpitar con mayor celeridad este miércoles. Boca Juniors encara su décima final de Copa Libertadores igualando la marca de otro equipo histórico: Peñarol de Montevideo.
Es bastante meritorio recordar para el fútbol colombiano, que el único equipo que ha vencido al gigante ‘xeneize’ en una instancia de este calibre fue el Once Caldas en 2004, en el resto de finales el conjunto argentino se ha impuesto manifestando también una longeva paternidad frente a los equipos brasileros. Cruzeiro en 1977, Palmeiras en el 2000, Santos en el 2004 y Gremio en el 2007 han mordido el polvo contra el equipo argentino. Ahora Corinthians hará lo posible por cambiar la historia.
Boca llega a esta final con el pecho hinchado después de una temporada excelente e inolvidable, el equipo dirigido por Julio Cesar Falcioni, de sobra conocido en nuestro país por sus atajadas y títulos con el América de Cali, llega a este importante partido después de luchar en tres frentes: por la Liga, duelo que perdió en la penúltima fecha al ser derrotado por el Arsenal de Carlos Carbonero 3-0; en la Copa Argentina cuya final disputará con Racing y en la Copa Libertadores donde venció al equipo revelación del continente, U de Chile. Y frente al inédito Corinthians no será fácil.
Para el vital partido Falcioni no podrá contar con Juan Insaurralde, uno de sus bastiones en defensa, por la rotura parcial de ligamentos en el tobillo izquierdo y se rumora que utilizaría los mismos once inicialistas que consiguieron la clasificación a esta instancia en el estadio Nacional de Chile el jueves pasado.
"Boca tiene historia en la Copa Libertadores, pero esta final hay que jugarla, en el presente, y el pasado no cuenta", dice el DT haciendo referencia a que la ‘paternidad’ del equipo frente a los brasileros no juega este jueves.
Para Falcioni sin duda será un partido especial. Como jugador disputó tres finales seguidas, 85,86 y 87, sin poder conseguir la victoria, esta es su oportunidad de besar el ansiado trofeo por primera vez.
Pero si Boca no cabe de la alegría de jugar una nueva final, la ‘torcida’ del ‘timao’ como popularmente se conoce a Corinthians en Brasil, no se queda atrás.
Tras vencer al campeón reinante Santos en semifinales, espera conseguir un buen resultado en su visita a la Bombonera y mantener un invicto que llega como su principal carta de presentación a esta final.
El equipo de Tite solo tendrá una variante con respecto al equipo que sacó al favorito Neymar de la carrera por reeditar el título: el regreso de Emerson tras cumplir su suspensión en lugar de Willian.
Para el equipo brasilero será su segunda final internacional de renombre tras conseguir la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en el 2000, comandado por el inolvidable 19 de la selección Colombia, Freddy Rincón.
Para el ‘Timao’ el simple hecho de jugar la definición es un punto alto en la historia del equipo aunque ya que se cuenta con la oportunidad, no dudarán en realizar el asalto al título, "el grupo está confiado, pero también muy alerta. La característica nuestra es la humildad, marcar sin pelota, jugar con ella. Estamos preparados para el primer juego", comentó su entrenador en las vísperas del partido.
Corinthians es duodécimo equipo de Brasil en disputar una final. Antes habían llegado Palmeiras, Santos FC, Sao Paulo FC, Cruzeiro, Internacional, Flamengo, Gremio, Vasco da Gama, Sao Caetano, Atlético Paranaense y Fluminense.
Duelo Brasil-Argentina, sin duda la rivalidad más enconada de nuestro continente, prenda de garantía de que asistiremos a una emocionante definición.
Por: Jean Wollstein E –Periodista Golgolgol.net

lunes, 18 de junio de 2012

Universidad de Chile vs Boca

Univercidad de Chile vs Boca


Esta semana se jugaran nuevamente las semifinales de vuelta en la copa Santander Libertadores,  tendremos 2 partidos,y aún no está definido todo, por el contrario, los 4 equipos restantes tienen aún grandes chances de estar en la deseada final. Uno de los partidos que más nos atraen es el que se jugara entre La Universidad De Chile y Boca Juniors
La U de chile recibe en Santiago a un equipo que lo derroto en buenos aires 2-0, seria apresurado decir que 2 goles sean suficientes  teniendo en cuenta que este gran equipo chileno a remonto en su casa un marcador adverso de 4-1 contra deportivo quito, y que en su propio estadio lo dio vuelta nada más y nada menos que 6-0, esta vez su rival no le será tan sencillo, sin des meritar la campaña del equipo ecuatoriano que en términos generales fue buena.
Es indudable que Boca si algo sabe es manejar muy bien los resultados, precedido de una formidable defensa de la cual Rolando Carlos Schiavi  es el líder, y que aporta gran experiencia habiendo ganado ya muchos títulos con este equipo, incluso una copa libertadores en el año 2003, después tiene un arquero como  Agustín Orión que se encuentra en un gran momento, después de mitad de cancha hacia arriba tiene quizás uno de los jugadores que marcan más diferencia en nuestro continente como Juan Román Riquelme, sabe manejar muy bien los tiempos del partido, cuando hay que jugar lento, y cuando hay que acelerar, sus pases al vacío son extraordinarios, dignos de admirar. El equipo xeneize empezó esta edición de copa con algunos problemas, problemas que con medida que transcurría el torneo fue mejorando y encontrando su fútbol, muestra de ello es estar disputando aun 3 torneos en series definitivas, como Copa Argentina, Liga de ese país, y en este caso la Copa Libertadores, llega a Santiago con 2 goles, no es tan grande la diferencia, pero en el ADN de los Boquenses parece estar incorporado esta serie de definiciones, algo que aún lo mantiene vigente, con jugadores importantes acostumbrados a jugar este tipo de partidos. No queda duda que ira a Chile a mantener su ventaja, al frente tiene un gran rival, pero trae la confianza, experiencia y el marcador a su favor, haciendo un partido inteligente y luchando cada pelota, podrá tener mucha chance de quedarse con la llave
Por su parte la Universidad De Chile que conocemos muy bien su estilo, jugando de locales son fuertes y atacan mas, pero siempre conservando un estilo de fútbol en el cual confían mucho, ya que les ha dado títulos importantes, un amplio reconocimiento, y los tienen a 3 goles de estar por primera vez en una final de Copa Libertadores, seguramente esta vez a diferencia de lo que fue el compromiso en la Bombonera, donde el equipo de Julio César Falcioni, encontró la manera de contrarrestar el estilo vertiginoso al que la U nos tiene acostumbrados, tanto de local como de visita, disputando la ida en su propio terreno saldrá a buscar el partido como de lugar, sabe que no abra mañana, el camino para conseguirlo no es fácil, Boca de contra es letal, y defensivamente es fuerte, tendrá que exponer a tope su admirable forma de jugar, insistir mucho y tener la mayor contundencia, en este partido no contara con muchos espacios,  y cada llegada clara que tenga será fundamental para dar el golpe,  es un gran equipo puede cambiar el resultado y acomodarlo a su favor, cuenta con muy buenos jugadores y si en determinado caso llegasen a necesitar de corazón, muy seguramente este grupo no le defraudara a esa gran hinchada que suele apoyarlos siempre.




viernes, 11 de mayo de 2012

U de Chile goleó a Deportivo Quito y avanzó firme

Universidad de Chile


 La Universidad de Chile se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores, tras vencer 6-0 a Deportivo Quito, que se vio sobrepasado en todo el partido en suelo chileno.
Con este resultado, la U, que recuperó el juego vistoso y ofensivo que ha caracterizado al equipo en los últimos meses, remontó el 4-1 que le encajó en Ecuador el Deportivo de Quito y ahora deberá enfrentar a Libertad de Paraguay.
La Universidad de Chile fue una verdadera tromba en el primer tiempo a sabiendas que debía hacer pronto la tarea o, de lo contrario, podía quedar afuera del camino a la obtención de su primer Copa Libertadores.
Gustavo Lorenzetti, Junior Fernandes y Ángelo Henríquez se encargaron de hilvanar jugadas que tempranamente sorprendieron a la defensa del Deportivo, presagio del temporal que les caería encima.
De hecho, a los 20 minutos vino el primer gol de la U que despertó la ansiedad contenida de los miles de hinchas que coparon las gradas del Estadio Nacional, de Santiago.
Fernandes recibió en la boca del arco, tras pase de Gustavo Lorenzetti, y anotó la primera diana con la que comenzaba la hazaña de un equipo universitario que venía frustrado con una derrota en Ecuador y otra en el torneo local.
Tras el gol de la U, los del argentino Carlos Ischia se rezagaron muy temprano en propia cancha, una decisión que terminó por sepultar sus pretensiones.
Ocho minutos después del primer gol, Fernandes repitió al recibir el balón en el área grande y rematar de primera al segundo palo del arquero Marcelo Elizaga, que nada pudo hacer.
Tras el segundo gol, los chilenos mantuvieron su juego ofensivo, basado en la movilidad de Lorenzetti y de Matías Rodríguez. En ese vendaval fue cuando vino el tercer tanto del equipo azul de Santiago, cuando a los 35 minutos Marcelo Díaz, desde 35 metros, le acertó al arco rival.
El balón rebotó en un defensa y se desvío un par de metros que bastaron para dejar mal ubicado a Elizaga.
En el segundo tiempo, la U siguió en tromba dispuesta a liquidar el partido y cerrar su hazaña ante el Deportivo Quito que, a medida que pasaron los minutos, se desdibujó en la cancha.
A los 57 minutos, y después de un tiro de esquina de los ecuatorianos que golpeó en el vertical, vino un contragolpe del equipo de Sampaoli que finalizó en los pies de Eugenio Mena, que definió con derecha tras esquivar a un defensa. Era el cuarto de la U chilena.
Pero los locales querían más y, a los 70 minutos, Ángelo Henríquez logró el 5-0. Tres minutos después Henríquez puso el 6-0 tras luchar una pelota con Elizaga, que salió mal al cruce, en una jugada en la que el defensor Isaac Mina tampoco pudo hacer nada.
Este encuentro de vuelta de octavos de final se disputó en el Estadio Nacional de Santiago, ante 40.000 personas.

Fluminense dejó afuera a Internacional en casa

Fluminense-Internacional


Fluminense obtuvo el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores al derrotar a Internacional por 2-1, en un enfrentamiento brasileño que se decidió en dos jugadas a balón parado.
Leandro Euzebio y Fred anotaron los goles del 'Flu' en jugadas casi idénticas, ambos en remates de cabeza en sendas faltas cobradas por Thiago Neves, con las que el equipo de Río de Janeiro le dio la vuelta al tanto inicial marcado por Leandro Damião.
El partido fue abierto y muy parejo, los dos equipos se trataron de 'tú a tú' y la eliminatoria se decidió para el lado carioca porque la defensa del equipo de Porto Alegre, firme la mayoría de las veces, hizo aguas a balón parado.
Fluminense, el mejor equipo de la fase de grupos de la Libertadores, se verá las caras en cuartos de final con Boca Juniors, de Argentina, su ex rival en el Grupo 4.
El equilibrio, la tensión y los nervios volvieron a protagonizar, al igual que hace dos semanas en el 0-0, un choque entre dos de los mejores equipos de Brasil, que están cortados por el mismo patrón, un mediocampo fuerte y hombres de ataque rápidos y de toque fino.
En una primera parte de alta intensidad, ambos equipos lucharon por cada palmo de césped en el centro de la cancha y solo consiguieron crear peligro en ocasiones puntuales, en las contadas veces que alguna de las defensas flaqueó.
El equipo de Porto Alegre, que inicialmente especuló más, se adelantó en el marcador en un contragolpe dirigido por Oscar, que Leandro Damião remató a gol con un tiro raso y poco potente, pero bien colocado.
La respuesta de Fluminense fue inmediata y, en la siguiente jugada, Leandro Euzebio estableció el empate al rematar de cabeza una falta botada por Thiago Neves.
Ambos equipos tuvieron buenas oportunidades de volver a marcar en la primera parte, el Inter por medio de Oscar y Damião, el "Flu" en una peligrosa jugada de Sobis que salió cerca de la escuadra.
Pero fue Fred, delantero de la selección brasileña, quien rompió las tablas al filo del descanso en un remate de cabeza a balón parado, en un calco de la jugada del primer gol del equipo.
Ese gol, que le dio la vuelta a la eliminatoria, le obligó al Inter a mostrar más ambición en la segunda parte y, a cuentagotas, comenzó a rondar cada vez con más frecuencia el área rival, ya fuera con la velocidad de Jajá o de Oscar.
El 'Flu', cada vez más cuidadoso en sus ataques, se concentraba en explotar la vulnerabilidad del equipo colorado a balón parado.
Thiago Neves, autor de las asistencias de los dos primeros goles de Fluminense, probó suerte en otro tiro de falta y estrelló el balón en la madera.
Los últimos minutos fueron netamente del Internacional que, acuciado por la urgencia del marcador, metió a los cariocas en su área, con las embestidas de Dagoberto y Damião, pero ninguna de ellas encontró el arco.
Este partido de vuelta de los octavos de final se jugó en el estadio 'Engenhão' de Río de Janeiro, Brasil, ante 25.000 espectadores.

El campeón Santos aplastó a Bolívar y pasó a cuartos


Neymar


El Santos brasileño se matriculó en los cuartos de final de la Copa Libertadores con una goleada avasalladora de 8-0 sobre el Bolívar boliviano, dos de ellos con la firma del talentoso Neymar.
El Santos se encontrará en cuartos de final con Vélez Sarsfield, que dejó en el camino al Atlético Nacional de Medellín, de Colombia.
El actual campeón de la Libertadores demostró su enorme superioridad lejos de la altitud de los Andes, donde sucumbió por 2-1, y escarmentó al Bolívar con un festival de fútbol ofensivo, juego colectivo y una lluvia de goles muy repartida entre todos los hombres de ataque.
Además de Neymar, Ganso y Elano también marcaron dos tantos cada uno, mientras que Alan Kardec y Borges hicieron uno por cabeza en una goleada enrabietada, que plasmó las ganas de revancha del Santos después de la dureza del partido de ida en La Paz.
Las máximas goleadas en la Copa Libertadores siguen siendo el 9-1 contra Cerro Porteño, de Paraguay, en 1962, cuando Pelé estaba en la plenitud de su talento, y el 11-2 de Peñarol contra Valencia, en 1970.
Con 106 goles, entre ellos los de este encuentro, Neymar es el mayor goleador del Santos desde el retiro de Pelé. Santos avanzó con un global de 9-2, luego de perder 2-1 en el partido de ida en la altura de La Paz.
El marcador lucía al descanso un escandaloso 5-0 después de una primera parte perfecta de los brasileños, que ya piensan en visitar en el partido de ida de la próxima fase a Vélez Sarsfield, otro ex campeón de la Libertadores.
Elano abrió el marcador a los cinco minutos, con un derechazo con efecto desde fuera del área, que sorprendió al arquero Marcos Argüello a contrapié.
Neymar anotó el segundo desde el punto del penal y luego cedió una asistencia a Ganso, que marcó el tercero con un taconazo antes de la media hora.
El cuarto fue obra de Alan Kardec, en jugada individual, y el quinto llegó poco antes del descanso en un tiro de Neymar, que justo después de la reanudación le sirvió a Elano el pase del sexto de la noche.
El carrousel de goles siguió con un tiro de falta ejecutado a la perfección por encima de la barrera, por el internacional brasileño Ganso, y después, en una acción de Borges, que culminó una jugada colectiva en la que participaron prácticamente todos los hombres de ataque del equipo.
Después del octavo tanto, aún con media hora de juego por delante, el Santos bajó el ritmo y se acomodó, aunque en ningún momento cedió el balón a su rival ni renunció a buscar el noveno.
Este partido de vuelta de los octavos de final se jugó en el estadio Vila Belmiro, ante 15.000 espectadores.

jueves, 5 de abril de 2012

El Junior De Barranquilla Despierta Tarde En La Copa Libertadores

El Junior de Barranquilla no tuvo piedad de la Universidad Católica y le pegó 3-0, en duelo correspondiente al grupo tres, una victoria que no le sirve mucho al cuadro colombiano que sigue en el sótano del sector.

De hecho, se vislumbra complicado que ambos conjuntos accedan a la siguiente fase ya que los líderes, Unión Española y Bolívar, ambos con siete puntos, todavía les resta disputar su partido.

El triunfo llegó tarde para los cafeteros, que han tenido una mala ronda que los tiene lejos de los primeros sitios, mientras que los andinos aún respiran por lo que se jugarán su última carta en casa al enfrentar al cuadro Boliviano.

En apariencia, el encuentro se inclinó a favor de los locales, sin embargo, no fue así, Se dio un cotejo parejo, y en la recta final fue cuando Junior clavó un par de estacas que resultaron letales.

Juan Iván Vélez abrió el marcador al 45'. Parecía que el compromiso terminaría así, sin embargo, los colombianos aprovecharon los espacios que dieron los andinos luego de que adelantaron filas.

Al 85' Luis Alfonso Páez y en el 90' Vladimir Hernandez marcaron el 3-0 que resultó definitivo.

viernes, 9 de marzo de 2012

8 Goles se marcaron en Mendoza, Godoy cruz 4-4 Atletico Nacional



Ficha del partido:
 
Evento:
 Copa Libertadores, Grupo 8.

Estadio: Islas Malvinas de Mendoza (Argentina).

Árbitro: Leandro Vuaden (brasileño).

Godoy cruz ayer jugo su tercer partido en la presente edicion de la copa libertadores, lo hizo de local y recibiendo al atletico nacional de medellin, club colombiano que esta invicto la copa, este partido se jugaria por el grupo 8. 

Godoy cruz tenia la necesidad de sacar el resultado, por su condición de local, pero en frente tenia un gran rival que se reforzo muy bien para afrontar la competicion internacional.



por los representantes de colombia ahy cosas distintas para decir. desde el principio salio atacar su visita a argentina no fue motivo para defenderse, los verdolagas desde el principio buscaban el resultado y esto es muy bueno ya que ayuda al nivel de la copa libertadores.
Luis fernando mosquera, dorlan pabon y macnelly torres hicieron un gran partido en mendoza con muchos aportes ofensivos para los verdolagas.

MIS CONCLUSIONES: 
-Ambos equipos tuvieron un gran rival al frente.
- Se concentraban en ataque y descuidaban la defensa, por eso tantos goles, algunos tan seguidos



 POR:
twitter : @santi_futbol
Escritor de: www.futboldeporteking.blogspot.com
Administrador de : www.estadisticasfuboleras.es.tl






jueves, 23 de febrero de 2012

U. de Chile goleó a Godoy Cruz y fue una fiesta azul

Universidad de Chile


La Universidad de Chile fulminó a Godoy Cruz de Argentina por 5-1 con una espléndida actuación del ariete Junior Fernandez, autor de tres goles, que le encumbran provisionalmente como líder de cañoneros de la Copa Libertadores al lado del colombiano Dorlan Pabón, de Atlético Nacional.
La U mostró su mejor versión y trazó su mejor fútbol para sumar los primeros tres puntos en el Grupo 8 de la Copa Libertadores, donde es segundo, detrás de Atlético Nacional colombiano, que tiene seis.
El argentino Gustavo Lorenzetti y Ángelo Henríquez también anotaron en el equipo chileno, mientras que Leonardo Sigali marcó el gol de Godoy Cruz.
El triunfo se le podría haber puesto cuesta arriba a la U si Facundo Castillón hubiese aprovechado la ocasión que tuvo al minuto y medio del pitido inicial. José Rojas se quedó corto en una cesión de cabeza a Jhonny Herrera. El balón quedo a los pies de Castillón, pero su tiro salió por encima del arco.
La U no se amilanó y Eugenio Mena respondió en el minuto 4 con un potente disparo que salió desviado tras una buena pared con un inspirado Lorenzetti.
El equipo chileno se acomodó sobre el césped y las oportunidades de gol llegaban una tras otra ante un rival que se vio superado en todas las facetas del juego.
A los 23 minutos Junior Fernandes avisó con un tiro lejano que salió fuera por poco. Poco después Francisco Castro cabeceó un centro del argentino Lorenzetti que salió rozando el palo y en la acción siguiente Fernandez se topó con el travesaño.
Con la U volcada al ataque llegó el primer gol. Mena puso un buen pase el espacio para la carrera de Fernandes, que encaró al arquero. Sebastián Torrico se anticipó al ariete y se hizo con el balón, aunque Fernandez lo raspó de los guantes del arquero y marcó casi sin oposición ante los airados reclamos de los jugadores de Godoy Cruz al juez brasileño.
La U siguió a la ofensiva con un Mena omnipresente y punzante por la banda izquierda, Marcelo Díaz con la brújula para dirigir al equipo y Lorenzetti dando una lección en la zona de creación.
El argentino fue el autor del segundo tanto de su equipo en el minuto 33. Castro lanzó un saque de esquina desde la derecha, Fernandez la peinó y Lorenzetti apareció en el segundo palo sin oposición para fusilar al arquero.
Los mismos protagonistas intercambiaron sus papeles en el tiempo añadido de la primera parte para sentenciar con el 3-0. Lorenzetti puso un buen centro desde la izquierda y Fernandez cabeceó colocado a la derecha de un impotente Torrico.
En la reanudación, los argentinos adelantaron las líneas y consiguieron descontar en el marcador con un gol de Leonardo Sigali, que aprovechó un rechazo tras un tiro al travesaño de Rubén Ramírez.
Pero el gol fue solo un espejismo y la U siguió creando ocasiones de gol a través de buenas combinaciones de Díaz y Lorenzetti con Fernandez y Castro. Sólo la buena presentación de Torrico, que salvó a su equipo en varias ocasiones claras, impidió que el equipo de Mendoza encajara más goles.
No pudo hacer nada el arquero en el minuto 73, cuando Fernandes marcó el tercer gol en su cuenta particular tras un pase medido de Lorenzetti.
La guinda llegó para la U llegó en el tiempo añadido. Henríquez, un joven de 17 años de la cantera universitaria que había ingresado a la cancha poco antes, anotó el quinto tras resolver magistralmente el mano a mano con el arquero rival.
Este partido de la segunda jornada del Grupo 8 se disputó en el estadio Santa Laura, en Santiago, ante 17.000 personas.

Registrate Y Recibe Todo Al Correo:

Noticias y Más En... Fútbol Deporte Rey