lunes, 2 de abril de 2012

Tolima venció a Itagüí y continúa liderando el torneo con el Huila

Tolima venció a Itagüí y continúa liderando el torneo con el Huila


El Deportes Tolima siguió en su racha ganadora y esta vez en el estadio Metropolitano de Ditaires logró remontar un marcador adverso y quedarse con los tres puntos al derrotar al elenco local 3-2. Partidazo en Itagüí y resignación del local por no poder sostener un resultado favorable.
En Ditaires en medio de la religiosidad del pueblo católico por el comienzo de la semana santa, el domingo de ramos términó de los altares al estadio metropolitano, una cantidad de espectadores se dieron la pasadita por el máximo escenario de los itagüiceños para alentar a los dorados.
En la cancha Hernán Torres y Jorge Luis Bernal se encontraron para rivalizar como hace cinco años, la primera vez que se midieron los dos estrategas ibaguereños fue el 25 de abril del 2007. Se encontraron por Copa Libertadores, Jorge Luis Bernal dirigía al Cúcuta y Torres al Tolima. El encuentro terminó 4-3 a favor de los dirigidos por Torres y después de dicho tiempo se vieron las caras con sus equipos el uno para seguir en el coliderato de la liga colombiana y el local para seguir en los ocho.
Es por eso que el espectáculo fue digno y con iniciativa de los dorados, estos se fueron adelante en el marcador cuando a los ocho minutos, el volante Mauricio Gómez levantó la tribuna.
De ahí en adelante se disputó un verdadero duelo entre dos técnicos que quisieron explotar lo mejor de sus jugadores. Al cerrar la etapa inicial el volante tolimense Yair Arrechea consiguió la paridad.
En la complementaria la ausencia del portero Robinson Zapata descompensó un poco al equipo dorado y la arremetida ibaguereña basada en la velocidad, desnudó al local y al minuto 7 el de siempre Cleider Alzate puso otra vez la ventaja para las águilas cuando el visitante jugaba mejor.
Y esa contundencia la mostró con el gol del delantero paraguayo Robín Ramírez a los 29 para dejar frio el estadio y al técnico Hernán Torres con mucha preocupación en su sistema defensivo.
En la próxima fecha que será la once, el Itagüí viaja a la frontera para encarar al Cúcuta Deportivo que continua en su aguda crisis de resultados y colero del torneo apertura. Los Tolimenses de local enfrentaran al Boyacá Chicó para seguir escalando en procura del liderato en solitario.

‘Albos’ y ‘cuyabros’ repartieron los puntos en el clásico cafetero

‘Albos’ y ‘cuyabros’ repartieron los puntos en el clásico cafetero



‘Albos’ y ‘cuyabros’ empataron sin goles en un entretenido partido en el Palogrande, válido por la décima jornada de la Liga Postobon.
En una tarde amena en el Palogrande de Manizales saltaban al campo dos equipos con grandes presiones pero que prenden la fiesta cada vez que rivalizan en el duelo regional. Además de la difícil situación de dos técnicos cuyos puestos peligran por no tener la mejor campaña.
Al minuto 19, Eder Castañeda quiso generar peligro en el pórtico defendido por Luis ‘Neco’ Martínez en pelota quieta, pero el potente remate fue detenido en el intento.
La inclusión en la plantilla titular de Anthony Tapia pretendía aprovechar la media distancia del jugador, quien lo intentó en varias ocasiones, como en el minuto 35 que por poco termina en gol.
Respondió Quindío de contragolpe en con la velocidad de Hilton Murillo y finalmente el disparo que infortunadamente para el delantero el esférico se estrelló en el palo.
También, finalizando el primer capítulo de la película Hamilton Ricard tuvo como abrir el marcador, cuando al 39’ apretó el gatillo y Luis Enrique Martínez increíblemente atajó la potente pelota que lanzó su contendor.
Comenzando la etapa complementaria Mauricio Casierra trató de sorprender al portero Alejandro Otero desbordando por el carril izquierdo y sacó un remate cruzado buscando la equivocación del cancerbero.
La velocidad del sector ofensivo del cuadro de Fernando Castro fue el arma utilizada, en uno de los contragolpes Hamilton Ricard se perdió una gran oportunidad al rematar débil a puerta cuando Olmes García había barrido la marca por el sector derecho.
Finalmente los goles no llegaron en el Palogrande y se repartieron los puntos. La próxima fecha Once Caldas rivalizará ante Deportivo Pasto en la capital nariñense; mientras que Quindío buscará a toda costa un resultado positivo cuando reciba a Real Cartagena en el Centenario.

domingo, 1 de abril de 2012

Dulce victoria de los de Comesaña sobre un Cúcuta que agudiza su crisis

Dulce victoria de los de Comesaña sobre un Cúcuta que agudiza su crisis

el conjunto azucarero sigue en ascenso y esta vez se impuso por la mínima diferencia ante Cúcuta Deportivo con anotación de Félix Micolta en el despegue del partido, válido por la décima jornada de la Liga.
La euforia que se sentía en la tribuna del Pascual Guerrero era el reflejo de las emociones que se vivirían dentro del campo de juego. El primero en aproximarse sobre el arco de su contrincante fue el dueño de casa, cuando al minuto 7 Cristian Nazarith le quemó los guantes a Buenaños en pelota quieta.
Seguido, un minuto más tarde, llegó el gol de la victoria en un tiro de esquina y la jugada previa del ataque del cuadro vallecaucano aprovechando la desatención de la defensa motilona, que finalmente le queda el balón en el segundo palo a Félix Micolta, quien no tuvo sino que tocarla para que el esférico cruzara la línea de gol y poner a cantar a los de Comesaña.
A partir de aquí la falta de contundencia se evidenció en el partido y si no fuese por la concentración de Williams Buenaños el marcador no sería este. Apenas al minuto 13, Nazarith tuvo una opción clara cuando le cayó el balón sobre el segundo palo pero la velocidad fue superior y no le permitió definir a escasos centímetro del arco.
Sin embargo Cúcuta respondió con el delantero Falucho Herrera al sacar su mejor remate pero fue mucho mejor Farid Camilo Mondragón en una atajada monumental.
Al minuto 28 fue Candelo el que intentó de media distancia con un bombazo que Williams Buenaños mandó al corner en una volada espectacular, ya se consolidaba como figura del partido.
En las postrimerías de la primera parte los rojinegros pudieron empatar con Martin García, quien quedó en mano a mano con Mondragón, pero el experimentado portero sacó su jerarquía.
En la etapa complementaria, el libreto siguió siendo el mismo, con un deportivo Cali volcado al ataque y un Cúcuta esperando contratacar; pero la brillantez de Buenaños impidió que los disparos de Candelo y Felix Micolta tuviesen éxito.
Y es que las cosas para los dirigidos por Quintabani se complicaron al minuto 62 fue expulsado el defensor César Mena, según el árbitro por protestar una jugada polémica y de esta manera dejaba con un hombre menos a su equipo que cada vez se alejaba del arco rival.
Al final del encuentro Cali tuvo como liquidar con el segundo, pero el vertical le impidió a Lizarazo que le balón ingresara, cuando Nazarith dejaba inhabilitado a Buenaños.

Santa Fe continúa en alza, ahora venció a Junior en El Campín

Santa Fe continúa en alza, ahora venció a Junior en El Campín


 Independiente Santa Fe cerró una buena semana derrotando a Atlético Junior en El Campín, los ‘cardenales’ ganaron 2-1 con goles de Omar Pérez y Sergio Otálvaro, mientras que por Junior marcó Giovanni Hernández.
En los últimos siete días Santa Fe jugó tres partidos y los ganó, dos por liga –Millonarios y Junior—y uno por Copa – Academia—victorias que le dan un respiro al DT Wilson Gutiérrez.
Frente al club Barranquillero los dirigidos por Gutiérrez ganaron y se metieron en el grupo de los ocho.
Junior intentó primero con un par de remates de media distancia de Sherman Cárdenas que pasaron cerca de la portería defendida por Camilo Vargas.
Al minuto 20 llegó el primer gol del partido, una buena jugada colectiva de Santa Fe, Anchico recibió la pelota y con un amague dejó en el camino a un hombre de Junior, inmediatamente filtró un pase a espaldas de la última línea del cuadro ‘tiburón’, allí llegó el argentino Omar Pérez que a la salida del arquero Viera definió de primera y mandó la pelota al fondo de la red.
Con el gol Junior no encontró la forma de reaccionar, e incluso en el minuto 30 Braynner García vio la segunda tarjeta amarilla, y por ende la roja, los ‘tiburones’ se quedaron con 10 hombres en su peor momento.
Santa Fe intentó ampliar la cuenta, primero Jonathan Copete con un golpe de cabeza que se fue desviado, luego Omar Pérez también con un cabezazo que pasó muy cerca del palo de la mano izquierda de la portería del uruguayo Viera.
El defensa Julián Quiñones también probó en un tiro libre que cobró fuertemente, pero que el uruguayo Viera retuvo mandando la pelota al tiro de esquina.
Al minuto 38 se produjo una jugada polémica, cuando Jonathan Copete recibió la pelota dentro del área de Junior, y cuando se disponía a rematar fue derribado por Cesar Fawcett, el árbitro Roldán consideró que no hubo falta y no sancionó el penalti.
Para el inicio del segundo tiempo el ‘Cheché’ Hernández envió a la cancha a Giovanni Hernández y al ‘Cachorro’ Belalcazar en reemplazo de Josymar Gómez y Sherman Cárdenas.
Los cambios le funcionaron a Junior durante unos minutos, Santa Fe entró dormido en el segundo tiempo y los ‘tiburones’ generaron un avance que terminó con un penalti a favor después de una mano de Francisco Meza.
El encargado del cobro fue Giovanni Hernández, el talentoso volante remató duro y venció a Vargas que adivinó el lado al que iba el cobro, pero ante la potencia del disparo no pudo hacer nada.
El gol del empate por parte de Junior despertó a Santa Fe, inmediatamente el técnico Gutiérrez envió a la cancha a Edwin Cardona y sacrificó a Juan Roa.
Los ‘cardenales’ comenzaron a generar opciones, pero el arquero Viera tuvo cuatro grandes intervenciones evitando goles de Cardona, Torres, Cabrera y Copete.
Santa Fe siguió insistiendo, y al minuto 71 llegó el gol de la victoria. Nuevamente Anchico filtró una pelota a espaldas de la última línea de Junior, y el lateral derecho Sergio Otálvaro recibió y de pierna izquierda venció a Viera.
Con el gol Santa Fe tomó control del partido y manejó los tiempos de juego, la única opción de empatar de los ‘tiburones’ la tuvo Giovanni Hernández al minuto 92 con un remate que se fue por encima de la portería ‘cardenal’.
Con esta victoria Santa Fe llegó a 15 puntos y por ahora se mantiene en el grupo de los ocho, mientras que Junior se mantiene en 14 unidades. La próxima fecha los ‘cardenales’ reciben al Atlético Huila, y los ‘tiburones’ jugarán frente a Millonarios en el Metropolitano.

Atlético Huila sigue arrollando y esta vez golea a Patriotas

Atlético Huila sigue arrollando y esta vez golea a Patriotas

El cuadro ‘opita’ venció claramente a la escuadra patriota en un juego donde mantuvo el dominio del balón y en donde demostró por qué solo está a seis puntos de alcanzar la clasificación. Sus volantes lo llevaron al triunfo.
La primera parte estuvo llena de dudas y hubo pocas opciones de gol por parte de los protagonistas. Aunque el balón fue durante buena parte del tiempo del local, el conjunto boyacense se abroquelaba bien atrás y esperaba para contra atacar.
Pero conforme pasaban los minutos el Huila se acercaba más y más al arco defendido por Solis, tanto que en el minuto 37 el cancerbero patriota saca de la raya un cabezazo de Armando Carrillo que dejaba ver que el local podría anotar pronto.
Y fue Jonathan Álvarez quien, en el minuto 43 y luego de una gran jugada donde evade un par de contrarios, remata de frente al arco, fuera del área y vence la resistencia de Patriotas. Un golazo que celebraron a rabiar los hinchas ‘opitas’ quienes veían como su equipo llegaba sin conseguir resultados.
La segunda etapa tuvo mayores obligaciones ofensivas para la visita. El técnico Miguel Augusto Prince optó por un juego de mayor ataque y de buscar el empate para llevarse puntos del Plazas Alcid. Patriotas llegaba pero no era claro y la defensa huilense se mantenía en su lugar para mantener el peligro alejado del arco de Luis Estacio.
Y el local en los últimos veinte minutos volvió a pisar el acelerador, esta vez sus volantes fueron los que concretaron las anotaciones que le dieron la calma y tranquilidad a los dirigidos por Néstor Otero. El panameño Alejandro Vélez aprovechó en el 79 una bola centrada por Álvarez y remató con potencia para vencer de nuevo a Solis.
Y la frutilla del postre la puso Sebastián Hernández al minuto 85 cuando aprovechó una mala salida del arquero visitante y una desatención defensiva del rival y decretó el marcador final en 3 a 0, lo que deja al Atlético Huila como líder solitario del Todos contra Todos con 21 puntos en su haber.
Para la próxima fecha Huila visitará a Santa Fe en el Estadio El Campín, mientras que Patriotas recibirá a La Equidad en La Independencia de Tunja.

Triunfo ´asegurador´ en Techo

Triunfo ´asegurador´ en Techo

En una jugada polémica La Equidad superó a Envigado 1 por 0 en la última acción del partido al caer derribado Stalin Motta en el área, el autor del gol fue John Viáfara, con este resultado los ´aseguradores´ llegaron al tercer puesto parcialmente en la tabla de posiciones.
El conjunto ´asegurador´ salió decidido a ser el dueño del balón para acercarse rápidamente al gol en los primeros minutos, sin embargo y pese a tener el dominio de la pelota no género claras opciones en el arco visitante. Por su parte Envigado espero la propuesta de los locales y apelo a los remates de larga distancia como fórmula para atacar.
Después del minuto 15 se observó más claramente el dominio de La Equidad en el encuentro, Stalin Motta comandó el ataque ´asegurador´ en varias oportunidades pero la falta de precisión en el momento de la definición se hizo presente.
En los minutos siguientes se vio una leve mejoría en los ´naranjas´ quienes supieron contrarrestar los tímidos ataques de los locales, no obstante Envigado no creó una sola oportunidad de peligro en el arco local.
Al final del primer tiempo empate cero por cero en un partido sin emociones donde el juego monótono fue el protagonista en los 45 minutos.
Para la segunda mitad los dos equipos salieron decididos a conseguir el gol, Los ´aseguradores´ tuvieron un leve dominio del balón pero una vez más en el momento de definir no lograron marcar la anotación.
Envigado apelo a los remates de largas distancia y al contragolpe como formula para encontrar el gol de la victoria, y por momentos fueron los dueños de la pelota, mientras que los locales bajaron su ritmo de juego.
Desde el minuto 70 el juego subió de nivel siendo un partido de ida y vuelta con emociones en los dos arcos, sin embargo el gol no llegaba para ninguno de los dos conjuntos.
Cuando todo parecía indicar que el partido terminaría en empate una jugada en el área sobre Stalin Motta fue sancionada como penal por el juez Juan Pontón desatando el enojó de Envigado creándose una trifulca que duro alrededor de 5 minutos y en el que fue expulsado Camilo Pérez.
John Viáfara marcó el gol para la alegría ´aseguradora´ en el estadio de Techo, en los visitantes decepción total por no lograr sumar en su visita a Bogotá.

Salvio, Diego y Falcao reactivan al Atlético en la carrera hacia Europa

Atlético Madrid v Getafe


Los goles del argentino Eduardo Salvio, el brasileño Diego Ribas y el colombiano Radamel Falcao reactivaron al Atlético de Madrid con un triunfo imprescindible en la lucha por las plazas europeas sobre el Getafe (3-0), sin capacidad de reacción con el 1-0 y anulado por el convincente segundo tiempo rojiblanco.
No fue el mejor partido del Atlético, pero le bastó para solucionar por 3-0 un choque complicado al inicio, hasta el 1-0 en el minuto 23, y bastante cómodo en la siguiente hora del encuentro, en la que el equipo dirigido por el argentino Diego Simeone cerró una victoria que le acercó a cinco puntos a la zona de 'Champions'.
Para el Getafe fue un paso atrás, probablemente definitivo, en sus opciones europeas y el fin de una racha convincente. Había sumado diez de doce puntos antes de llegar al estadio Vicente Calderón, pero se marchó derrotado, con una actuación decepcionante en ataque y con la misión de llegar al sexto puesto casi imposible.
No falló el Atlético, en el que Simeone cambió todo el centro de la defensa, con la entrada del colombiano Luis Perea y Álvaro Domínguez por el uruguayo Diego Godín y el brasileño Joao Miranda, e incluyó al argentino Eduardo Salvio en ataque en lugar de Adrián López.
Algunas novedades, más la vuelta del brasileño Diego al once, en busca de reactivar a un equipo en línea descendente, con sólo dos triunfos en los anteriores nueve encuentros de Liga y que solventó el duelo de este mediodía por efectividad, porque allanó el triunfo en su primera ocasión clara. Fue suficiente para derribar al Getafe.
Porque al Atlético le costó entrar otra vez en el partido. Apenas tenía claridad en su fútbol, salvo cuando la pelota pasaba por Diego Ribas, sufría en defensa con los centros laterales y las acciones a balón parado del Getafe y estaba bajo el control de su adversario hasta que una acción aislada le dio ventaja en el marcador.
El 1-0, en el minuto 23, lo firmó Salvio con un cabezazo asombroso. Salvador el pasado jueves en la Liga Europa contra el Hannover, con un tanto en los instantes finales, hoy abrió la cuenta del equipo rojiblanco con un testarazo que se alojó en la escuadra de la portería de Moyá, superado por la sorprendente parábola.
El quinto gol del argentino en los últimos nueve choques fue un alivio para el Atlético, atascado en su juego como en duelos precedentes. Enfrente un rival ordenado, sin profundidad e improductivo en ataque, pero con algún centro inquietante al área, como un remate de Diego Castro a unos centímetros del poste.
Un aviso para la segunda parte, en la que el Atlético, de nuevo mejor en la reanudación que en el primer tiempo, ya asumió definitivamente el mando del encuentro. Anulado el Getafe, sin reacción con el gol en contra, el equipo rojiblanco afrontó el paso de los minutos sin sobresaltos, a la espera de un segundo tanto.
El colombiano Radamel Falcao, al que el árbitro Paradas Romero anuló un gol por fuera de juego recién comenzada la segunda mitad, cambió su papel de goleador por el de asistente para el 2-0. El atacante envió un centro preciso para el cabezazo de Diego. Su primer remate dio en el larguero, en el segundo no perdonó (m. 63).
Por ese momento ya no había ninguna noticia del Getafe sobre el terreno de juego, menos aún con el 3-0 de Falcao, que aprovechó un centro de Juanfran Torres desde la derecha para batir a placer a Moyá y para cerrar la goleada del Atlético, de nuevo metido en la carrera por Europa y reanimado en la pelea por la Liga de Campeones.

Inter superó a Genoa en un partido loco

Diego Milito


En el estadio San Siro de Milán, en un partido de la trigésima jornada de la Serie A, Inter le ganó de local a Genoa por 5 a 4. Fue un "ArgentInter" la que se vio esta tarde, puesto que los goles nerazzurri fueron de Diego Milito (tres, uno de los cuales, el quinto, de penal), Walter Samuél y Mauro Zárate.
Por parte de la visita, en cambio, que siempre se vio abajo en el marcador, los goles fueron de Emiliano Moretti, Rodrigo Palacio y dos de Alberto Gilardino, los últimos tres todos desde los once pasos.
El partido fue realmente loco. Al inicio se vio un local muy activo y vivaz, pero el match estuvo condicionado especialmente por la pésima fase defensiva de los xeneizes, que no por nada son la peor defensa del campeonato.
Así, durante el primer tiempo Inter pudo jugar sin mucha presión por parte del rival, la movió y se movió bien y en 38 minutos anotó tres goles, que parecían cerrar definitivamente el trámite. Primero Milito definió con un certero cabezazo a quemarropa una gran jugada de sus compañeros de línea, en la que Zárate gambeteó e inventó una buena abertura para Forlán y el uruguayo dibujó un centro perfecto desde la izquierda.
Después otra vez más anotó el Príncipe, quien lanzado por un pelotazo largo de Stankovic, que pasó gracias a un evidente error de Kaladze en fase de cierre, lo encaró a Frey y con grande frialdad la clavó a lado del poste a la derecha del portero francés.
Por último anotó Samuél, desviando adentro desde pocos pasos un poderoso centro bajo desde la derecha de Lucio, todo en el desarrollo de un tiro de esquina. Pero fue justamente en el desarrollo de otro córner, esta vez para los rojo y azul, que Genoa logró descontar. En la ocasión, Sculli cabeceó, Julio Cesar tapó, el delantero intentó anotar con una improbable chilena pero su disparo se transformó en una asistencia para la afortunada desviación de Moretti.
En el segundo tiempo el Grifo tuvo el mérito de bajar a la cancha con toda otra actitud y la misma cosa hizo Inter, pero en negativo, puesto que los nerazzurri intentaron bajar el ritmo, para administrar la ventaja, mientras que la visita empezó a empujar más y con mayor convicción.
Así, los rojo y azul lograron crear mayores peligros y al cuarto de hora lograron ganarse un penal (Sculli bajó un pelotazo de cabeza y Zanetti interceptó el balón con un brazo), que Palacio transformó en el gol del descuento.
El match se puso intenso, porque el local se asustó un poco mientras que el Grifo paulatinamente tomó confianza y empezó a crear mole de juego. Si embargo, cerca de la media hora, Inter armó una buena jugada, supo insistir después del intento de despeje de la defensa rival y al final Zárate, recibiendo por izquierda, se la llevó hacia el vértice del área, gambeteó un adversario con un enganche y metió un derechazo con comba inapelable, que se fue a dormir a lado del palo más lejano.
Otra vez más los nerazzurri se durmieron y otra vez más Genoa golpeó: esta vez fue Palacio quien aprovechó de una defensa distraída para encararlo a Julio César y verse bajado cuando lo gambeteaba. Penal y roja para el arquero, con consecuente 3 a 4 de Gilardino desde los once pasos.
El referí fue un poco en confusión y poco más tarde cobró un penal para los locales: la falta de Belluschi sobre Guarín pareció estar, pero no fue ni violenta ni era clara ocasión de gol, por lo que no se entendió la roja directa que el referí le mostró al argentino. Milito transformó desde los once pasos y parecía cerrar de una vez por todas el encuentro.
En cambio, quedó el tiempo para que el referí fallara nuevamente, cobrando un penal para Genoa, cuando Sculli lo anticipó a Lucio claramente con juego peligroso, para luego sufrir una falta por parte del brasilero, que fue la que el referí castigó con la máxima pena. Gilardino metió el 4 a 5 pero el gol fue inútil, porque el equipo no creó más nada y el match terminó con ese resultado.
Debut increíble e inesperado para Stramaccioni, quien a pesar de todo logró alcanzar ya en el primer partido los dos objetivos por los que se le entregó el banco de Inter: cambiar la actitud del equipo y regresar al triunfo. Veremos que pasará en los próximos partidos y si el joven técnico logrará conquistarse un lugar en el equipo para la próxima temporada.

Inter Milan 5-4 Genoa - All Goals por goalsarena2012-3

Registrate Y Recibe Todo Al Correo:

Noticias y Más En... Fútbol Deporte Rey