jueves, 28 de junio de 2012

Jordi Alba ya es jugador del FC Barcelona

Jordi Alba es el primer refuerzo del FC Barcelona


Una vez cerrados todos los detalles del traspaso, Jordi Alba se ha convertido en nuevo jugador del FC Barcelona y reforzará la banda izquierda del cuadro culé.
Desde hace unos cuantos meses se venía hablando de la posibilidad de que Jordi Albafichase por el FC Barcelona porque esta escuadra necesitaba un lateral izquierdo. Tras conocerse que Eric Abidal sería traspasado, estas urgencias en el flanco zurdo de la zaga aumentaron y el futbolista del Valencia fue ganando enteros en la agenda azulgrana.

Aprovechando que terminaba su contrato con el cuadro ché en 2013, el cuadro catalán intensificó su ofensiva para atar al internacional español, un carrilero del gusto de Tito Vilanova. En la Eurocopa le hemos podido ver perfectamente integrado con los que serán sus compañeros (XaviBusquetsIniesta…), se ha formado en La Masía y encaja en la filosofía de juego de este club.
Además solamente tiene 23 años y por lo tanto es un valor seguro para esta demarcación durante muchos años, siempre que las lesiones le respeten y mantenga el nivel. Al final, la operación se ha cerrado en 14 M€, según ha informado el cuadro culé.

miércoles, 27 de junio de 2012

Dorlan Pabón se va para el Parma Italiano

Dorlan Pabón, jugador de Atlético Nacional.


El club parmesano, según medios italianos, pagó 4 millones de euros por el atacante colombiano.
Dorlan Pabón, uno de los futbolistas colombianos más apetecidos por estos días en el mercado internacional, ya tiene nuevo equipo. La página de internet del conjunto italiano informó que el delantero, de 24 años, actuará en Parma durante cinco años.

Pabón, quien actuó en Atlético Nacional durante dos años, es anunciado en la web como un atacante de gran nivel. "El Parma se complace en comunicar que en el día de hoy se ha quedado con el total de sus derechos".,

Antes, durante el día, 
el periódico deportivo la Gazzetta dello Sport, en su página de Internet, confirmó el interés del equipo parmesano en contar con los servicios del jugador de antioqueño de 24 años. El portal titula "Occhi puntati su Pabon", que quiere decir 'Ojos sobre Pabón'.
En días anteriores se había conocido que clubes de Rusia y de Turquía estaban interesados en contar en sus filas con el futbolista nacido en Medellín.
Además de Pabón, Parma busca reforzarse en su zona ofensiva con el griego Ninis, quien disputó la Eurocopa-2012.

Portugal vs España: Su Historia


Hoy se define el primer finalista de la UEFA Euro 2012, Portugal viene de eliminar a Republica Checa 1-0, España viene de derrotar a la fuerte Francia 2-0 rompiendo un mala estadística de no haberles ganado nunca.


Portugal se destaca por su juego rápido, vertical y ofensivo con su máxima figura Cristiano Ronaldo causando mucho peligro, por su parte España , con su toque toque adormecedor, siempre toca y toca ...pase al vació y opción clara para ellos, se destacan por su buen técnica y mucha paciencia en su juego.


La historia entre estas dos selecciones nos lleva a ver que se han enfrentado 7 veces Oficialmente, Por Mundiales FIFA se han enfrentado 5 veces, 4 Victorias para España y 1 Empate.

Por EUROCOPA se han enfrentado 2 veces:

-En 1984: Portugal 1 - España 1 "Sousa 52 - Santillana 73"
-En 2004: España 0 - Portugal 1 "Nuno Gomes 57"

Por mundiales España es favorito pero por EUROCOPA Portugal tiene un ligero favoritismo, sin duda será un lindo 
partido con dos formas de jugar al fútbol muy diferentes.









Otras Estadisticas del Partido:




-Los equipos se cruzaron por última vez en un partido amistoso en Lisboa en noviembre de 2010, cuando un doblete de Hélder Postiga ayudó a los anfitriones a ganar por 4-0 a la campeona de Europa y del mundo.

-Postiga "Portugal" se perderá la semifinal después de sufrir una lesión en su cuádriceps en el encuentro contra la República Checa.

- Ningún equipo desde la República Federal de Alemania en 1970 ha logrado hilar tres finales de un gran torneo de forma consecutiva. Pero España está a una victoria de hacer historia tras sus éxitos en la UEFA EURO 2008 y la Copa Mundial de la FIFA 2010. Los hombres de Vicente del Bosque tienen un gran reto frente a ellos, reeditar el título logrado hace cuatro años.

-España sólo ha perdido tres de sus últimos 47 partidos entre Campeonatos de Europa de la UEFA y Copas Mundiales de la FIFA, y ha ganado 41 de ellos.

-El balance de España en tres semifinales del Campeonato de Europa de la UEFA es de tres victorias:

1964 Hungría 2-1

1984 Dinamarca 1-1 (t.p. 5-4 en penaltis)

2008 Rusia 3-0


-El balance de Portugal en semifinales es de una victoria y dos derrotas:

1984 Francia 2-3 (t.p.)

2000 Francia 1-2 (t.p.)

2004 Holanda 2-1



Posibles Alineaciones:

Portugal: Rui Patrício; Joao Pereira, Bruno Alves, Pepe, Fabio Coentrao; Meireles, Miguel Veloso, Moutinho; Nani, Cristiano Ronaldo y Hugo Almeida.
DT Paulo Bento

Jugador Clave: Cristiano Ronaldo
 Su regate, su velocidad, su potencia en el tiro y su gran poder en la altura pueden desequilibar hoy a España



España: Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso, Xavi; Iniesta, Silva; Negredo
DT Vicente del Bosque

Jugador Clave: Andres Iniesta
Su gran técnica y gran visión en el campo de juego puede ser un punto a favor de España.



Quien pasara? Vota en nuestra encuesta! "Arriba a la derecha"



REDACCION: FÚTBOL DEPORTE REY

martes, 26 de junio de 2012

Boca – Corinthians, una final con sabor a clásico sudamericano

Boca – Corinthians, una final con sabor a clásico sudamericano


La rivalidad Argentina – Brasil se traslada a los clubes. Por treceava ocasión, equipos de estos países disputan la Copa Libertadores de América. Boca Juniors busca reconfirmar su ‘paternidad’ frente a los equipos brasileños mientras Corinthians, aparte de romper la maldición, quiere levantar su primer trofeo continental.
La mitad más uno de los corazones en Argentina empezarán a palpitar con mayor celeridad este miércoles. Boca Juniors encara su décima final de Copa Libertadores igualando la marca de otro equipo histórico: Peñarol de Montevideo.
Es bastante meritorio recordar para el fútbol colombiano, que el único equipo que ha vencido al gigante ‘xeneize’ en una instancia de este calibre fue el Once Caldas en 2004, en el resto de finales el conjunto argentino se ha impuesto manifestando también una longeva paternidad frente a los equipos brasileros. Cruzeiro en 1977, Palmeiras en el 2000, Santos en el 2004 y Gremio en el 2007 han mordido el polvo contra el equipo argentino. Ahora Corinthians hará lo posible por cambiar la historia.
Boca llega a esta final con el pecho hinchado después de una temporada excelente e inolvidable, el equipo dirigido por Julio Cesar Falcioni, de sobra conocido en nuestro país por sus atajadas y títulos con el América de Cali, llega a este importante partido después de luchar en tres frentes: por la Liga, duelo que perdió en la penúltima fecha al ser derrotado por el Arsenal de Carlos Carbonero 3-0; en la Copa Argentina cuya final disputará con Racing y en la Copa Libertadores donde venció al equipo revelación del continente, U de Chile. Y frente al inédito Corinthians no será fácil.
Para el vital partido Falcioni no podrá contar con Juan Insaurralde, uno de sus bastiones en defensa, por la rotura parcial de ligamentos en el tobillo izquierdo y se rumora que utilizaría los mismos once inicialistas que consiguieron la clasificación a esta instancia en el estadio Nacional de Chile el jueves pasado.
"Boca tiene historia en la Copa Libertadores, pero esta final hay que jugarla, en el presente, y el pasado no cuenta", dice el DT haciendo referencia a que la ‘paternidad’ del equipo frente a los brasileros no juega este jueves.
Para Falcioni sin duda será un partido especial. Como jugador disputó tres finales seguidas, 85,86 y 87, sin poder conseguir la victoria, esta es su oportunidad de besar el ansiado trofeo por primera vez.
Pero si Boca no cabe de la alegría de jugar una nueva final, la ‘torcida’ del ‘timao’ como popularmente se conoce a Corinthians en Brasil, no se queda atrás.
Tras vencer al campeón reinante Santos en semifinales, espera conseguir un buen resultado en su visita a la Bombonera y mantener un invicto que llega como su principal carta de presentación a esta final.
El equipo de Tite solo tendrá una variante con respecto al equipo que sacó al favorito Neymar de la carrera por reeditar el título: el regreso de Emerson tras cumplir su suspensión en lugar de Willian.
Para el equipo brasilero será su segunda final internacional de renombre tras conseguir la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en el 2000, comandado por el inolvidable 19 de la selección Colombia, Freddy Rincón.
Para el ‘Timao’ el simple hecho de jugar la definición es un punto alto en la historia del equipo aunque ya que se cuenta con la oportunidad, no dudarán en realizar el asalto al título, "el grupo está confiado, pero también muy alerta. La característica nuestra es la humildad, marcar sin pelota, jugar con ella. Estamos preparados para el primer juego", comentó su entrenador en las vísperas del partido.
Corinthians es duodécimo equipo de Brasil en disputar una final. Antes habían llegado Palmeiras, Santos FC, Sao Paulo FC, Cruzeiro, Internacional, Flamengo, Gremio, Vasco da Gama, Sao Caetano, Atlético Paranaense y Fluminense.
Duelo Brasil-Argentina, sin duda la rivalidad más enconada de nuestro continente, prenda de garantía de que asistiremos a una emocionante definición.
Por: Jean Wollstein E –Periodista Golgolgol.net

Gobierno sancionaría a Santa Fe, Envigado, Expreso Rojo y Unión Magdalena

Gobierno sancionaría a Santa Fe, Envigado, Expreso Rojo y Unión Magdalena

La Superintendencia de Sociedades, organismo de control del Gobierno colombiano, advirtió hoy sobre las posibles sanciones ejemplares que podrían recibir algunos equipos del fútbol profesional colombiano por omitir información financiera.

Así lo reveló hoy a través de un informe el titular de ese estamento, Luis Guillermo Vélez, tras anunciar una supervisión especial a los 25 equipos de fútbol que operan bajo la figura de sociedad anónima y a los que se les pidió información financiera de manera trimestral.

Vélez dijo que se hará un seguimiento minucioso tanto a los equipos que no reportaron la información solicitada, como a los que registran cifras negativas en el patrimonio.

Equipos como Independiente Santa Fe, Envigado, Expreso Rojo y Unión Magdalena podrían ser sancionados con multas económicas por no dar a conocer sus estados financieros luego de que se inscribieran como sociedades anónimas ante la Cámara de Comercio.

El informe revelado destaca también que los equipos que asumen la mayores deudas al finalizar el primer trimestre de este año son Once Caldas, Atlético Junior, Deportes Tolima y Atlético Huila.

Actualmente existen 36 equipos con deportistas profesionales, 25 de los cuales son sociedades anónimas que se registraron en la Cámara de Comercio de su domicilio social y de los cuales 21 reportaron la información solicitada.

Vélez recordó que la decisión de los equipos de convertirse en sociedades anónimas genera incentivos para la formalización de actividades deportivas así como para el ingreso de capitales privados, de procedencia verificada, que garanticen el debido cumplimiento de las obligaciones laborales, fiscales y operativas de estas empresas.

El objetivo de este seguimiento es analizar la situación contable y financiera de las sociedades, para elaborar estudios y emitir las alertas financieras, que permitan determinar el riesgo de insolvencia en que se puedan ver inmersos los equipos profesionales de fútbol, revela el informe.

"La ley 1445 traía un capítulo creando un nuevo régimen de insolvencia para los equipos de fútbol y, a raíz de esta disposición legal, han ingresado en procesos de reorganización cuatro clubes deportivos: América de Cali, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira y recientemente el Expreso Rojo, de Bogotá, de la segunda división", comentó el superintendente.

"A esos cuatro clubes hay que sumarle a Santa Fe, que viene ejecutando un proceso de ley 550 de tiempo atrás", dijo. 

"Siempre llevaré al Atlético de Madrid en mi corazón": Luis Perea



El defensa colombiano Luis Amaranto Perea acudió hoy al Vicente Calderón para despedirse del club en el que ha militado en las últimas siete temporadas, antes de iniciar una nueva etapa en la liga mexicana de fútbol tras fichar por el Cruz Azul.

Según ha publicado la página oficial del Atlético de Madrid, Perea, que es el extranjero que más partidos ha disputado con la camiseta rojiblanca (324), volvió a incidir en lo importante que ha sido el club en su vida: "Para mí, sólo hay tres cosas importantes: Dios, mi familia y el Atlético de Madrid" declaró.

Perea manifestó que el homenaje que tuvo en el partido ante el Málaga, el último que disputó en el Vicente Calderón, "fue muy especial". "Recibir la mayor distinción que hay en el club por mi trayectoria en el equipo fue lo máximo" agregó el jugador colombiano.

El zaguero no se olvidó de la afición y agradeció "ese apoyo continuo que dan al equipo en los buenos y en los malos momentos". "Siempre llevaré al Atlético de Madrid en mi corazón y cuando pueda volveré al Calderón para disfrutar del equipo" remarcó.

Ahora, Perea está ilusionado con su nueva aventura en México sin olvidarse de la que fuera su casa durante las últimas siete temporadas. "Tengo ganas de seguir jugando y en el Cruz Azul tengo una oportunidad muy bonita para ello. Pero el Atlético siempre estará en mi recuerdo. Le deseo muchísima suerte en el futuro" concluyó.

“’Teo’ se quiere quedar en Barranquilla y jugar en Junior”: ‘Gio’ Hernández

“’Teo’ se quiere quedar en Barranquilla y jugar en Junior”: ‘Gio’ Hernández


El atacante Teófilo Gutiérrez aún no confirma por cual equipo va a jugar, pero en Barranquilla se rumora que ‘Teo’ quiere volver a Junior, incluso Giovanni Hernández se refirió al tema.
El 10 de Junior, Giovanni Hernández, confirmó el interés de Teófilo Gutiérrez de quedarse en Barranquilla y firmar con Junior. El popular ‘Teo’ está desde mediados de mayo en la capital del Atlántico esperando que se resuelva su situación.
Hernández habló de las intenciones de Gutiérrez de quedarse en el cuadro ‘tiburón’, “simplemente les digo que el deseo y la forma de expresarse de él –Teófilo Gutiérrez-- hacia Junior es la de una persona que se quiere quedar, si le dan la oportunidad él está presto para ello, y que mejor que se quede a compartir en su ciudad, con su equipo y con la gente que lo quiere”.
El último partido profesional que jugó ‘Teo’ Gutiérrez fue el pasado 9 de mayo, cuando Lanús cayó eliminado de la Libertadores en serie de penaltis por el brasilero Vasco Da Gama, con la salida del ‘granate’ de la Copa, Gutiérrez abandonó el club con rumbo a Barranquilla.
En la ‘arenosa’ ha estado desde mayo. La última aparición de ‘Teo’ se dio la semana pasada en el estadio El Campín en el partido amistoso de ‘Messi y sus amigos’, Gutiérrez fue llamado a última hora para reemplazar al uruguayo Edison Cavani que tuvo un problema y no pudo viajar a Bogotá.
Por: Redacción Golgolgol.net 

Atlético: Italia tampoco se olvida de Radamel Falcao

Radamel Falcao sigue dando pie a multitud de rumores

En los últimos días varios conjuntos europeos se han puesto en contacto con el Atlético de Madrid para interesarse por la situación de Radamel Falcao, jugador que ha completado un sensacional estreno con la elástica rojiblanca.

Aunque el Atlético de Madrid ha indicado, por activa y por pasiva, que no tiene intención de abrir la puerta a Radamel Falcao, varios equipos siguen empeñados en convertir al ariete colombiano en su gran referente ofensivo.
Ayer mismo, una información de la prensa inglesa señalaba que el Manchester City estaba dispuesto a gastarse unos 50 M€ en su contratación y hoy, el diario italiano La Stampa asegura que el último campeón de la Serie A, la Juventus, también ha intensificado los contactos con el futbolista y su entorno.
De acuerdo a este rotativo, Beppe Marotta, director general de la vecchia signora, se ha puesto en contacto con los dirigentes rojiblancos para interesarse por la situación del delantero y pedirle al Atlético que le mantenga informado de las ofertas que puedan llegar para así poder conservar sus opciones en la puja.
El renacido interés bianconero tiene que ver con las dificultades que conlleva el fichaje de Edin Dzeko, cuyo salario es más elevado que el del Tigre, y Edinson Cavani, futbolista al que, tras la marcha de Ezequiel Lavezzi, el Nápoles no dejará escapar.

Registrate Y Recibe Todo Al Correo:

Noticias y Más En... Fútbol Deporte Rey